El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó este jueves una querella por fraude al fisco y uso malicioso de instrumento público en contra de cinco personas, entre ellas el extenista Paul Capdeville y tres exfuncionarios de la Municipalidad de Las Condes, debido a irregularidades en la fallida construcción de un nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) en la comuna. Según el CDE, el proyecto generó una pérdida al patrimonio fiscal de aproximadamente 15.200 millones de pesos (400 mil UF), debido a diversas ilegalidades detectadas en la adquisición de terrenos. Los acusados por fraude al fisco son los exfuncionarios municipales Ricardo Gutiérrez Lafrentz, Alejandro Contreras Morales y Héctor Navarrete Aris, además de Travisany Santos y Paul Capdeville, representantes de la empresa Vulcon Asset Management SpA. A su vez, los abogados Luis Antonio Espinoza Novoa y Eduardo Antonio López Arriagada, junto a Gutiérrez y Contreras, fueron querellados por uso malicioso de instrumento público. Entre las irregularidades mencionadas en la querella se encuentran la compra de terrenos a precios no justificados, la falsificación de un decreto municipal en marzo de 2022 y el ocultamiento de información clave sobre la adquisición de los predios. El caso sigue en investigación, mientras el CDE busca determinar las responsabilidades penales y recuperar parte de los recursos públicos comprometidos. Fuente: Emol.
Un grupo de 24 anestesistas agrupados en la sociedad Servicios de Anestesiología Limitada (SAL) ha presentado una querella contra directores, exdirectores y ejecutivos de la Clínica Las Condes (CLC). La acción judicial, dada a conocer por El Mercurio, incluye acusaciones por estafa, apropiación indebida, entrega de información falsa y la presunta formación de una asociación criminal. Según los querellantes, la clínica mantiene una deuda superior a los $7.300 millones por prestaciones realizadas entre 2021 y junio de 2023, cuando se dio término al contrato con SAL. Este monto coincide con las diferencias de deuda informadas por CLC a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en noviembre pasado. El abogado Gabriel Salazar, representante de los anestesistas, explicó que la decisión de interponer la querella se tomó tras finalizar una auditoría interna que corroboró el monto adeudado. Tras dicha revisión L legamos a la conclusión que los más de $7 mil millones adeudados a los médicos anestesistas por servicios entregados desde 2021, hasta junio de este año, que fue cuando se puso término al contrato con SAL”.
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó este jueves una querella por fraude al fisco y uso malicioso de instrumento público en contra de cinco personas, entre ellas el extenista Paul Capdeville y tres exfuncionarios de la Municipalidad de Las Condes, debido a irregularidades en la fallida construcción de un nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) en la comuna. Según el CDE, el proyecto generó una pérdida al patrimonio fiscal de aproximadamente 15.200 millones de pesos (400 mil UF), debido a diversas ilegalidades detectadas en la adquisición de terrenos. Los acusados por fraude al fisco son los exfuncionarios municipales Ricardo Gutiérrez Lafrentz, Alejandro Contreras Morales y Héctor Navarrete Aris, además de Travisany Santos y Paul Capdeville, representantes de la empresa Vulcon Asset Management SpA. A su vez, los abogados Luis Antonio Espinoza Novoa y Eduardo Antonio López Arriagada, junto a Gutiérrez y Contreras, fueron querellados por uso malicioso de instrumento público. Entre las irregularidades mencionadas en la querella se encuentran la compra de terrenos a precios no justificados, la falsificación de un decreto municipal en marzo de 2022 y el ocultamiento de información clave sobre la adquisición de los predios. El caso sigue en investigación, mientras el CDE busca determinar las responsabilidades penales y recuperar parte de los recursos públicos comprometidos. Fuente: Emol.
Un grupo de 24 anestesistas agrupados en la sociedad Servicios de Anestesiología Limitada (SAL) ha presentado una querella contra directores, exdirectores y ejecutivos de la Clínica Las Condes (CLC). La acción judicial, dada a conocer por El Mercurio, incluye acusaciones por estafa, apropiación indebida, entrega de información falsa y la presunta formación de una asociación criminal. Según los querellantes, la clínica mantiene una deuda superior a los $7.300 millones por prestaciones realizadas entre 2021 y junio de 2023, cuando se dio término al contrato con SAL. Este monto coincide con las diferencias de deuda informadas por CLC a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en noviembre pasado. El abogado Gabriel Salazar, representante de los anestesistas, explicó que la decisión de interponer la querella se tomó tras finalizar una auditoría interna que corroboró el monto adeudado. Tras dicha revisión L legamos a la conclusión que los más de $7 mil millones adeudados a los médicos anestesistas por servicios entregados desde 2021, hasta junio de este año, que fue cuando se puso término al contrato con SAL”.