LOGO HORIZONTAL_ORIGINAL
Congregamos a todos los médicos de Chile para favorecer la comunicación entre todos.
Encuentra recursos que te inspirarán a seguir aprendiendo y creciendo como médico.
Encuentra todos los insumos médicos necesarios en nuestra tienda (en desarrollo).
Congregamos a todos los médicos de Chile para favorecer la comunicación entre todos.
Encuentra recursos que te inspirarán a seguir aprendiendo y creciendo como médico.
Más sobre este tema

España busca reducir la incertidumbre en la homologación médica

El Senado debatirá una propuesta del Partido Popular para mejorar la transparencia en los procesos de homologación de títulos extranjeros y reducir los tiempos de espera.

​El Senado se prepara para debatir una propuesta del Partido Popular (PP) que busca reducir la incertidumbre que enfrentan los aspirantes a homologar sus títulos de Medicina en España. 

La iniciativa, que será tratada en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades, donde el Partido Popular (PP) cuenta con mayoría, plantea la necesidad de publicar informes semestrales que detallen el estado de los expedientes y mejorar la claridad en la información entregada a los solicitantes extracomunitarios. 

Desde el Partido Popular (PP)  sostienen que el actual sistema de homologación de títulos universitarios extranjeros presenta serias deficiencias en términos de transparencia, tiempos de espera y cumplimiento de los principios administrativos. 

Aunque el Gobierno ha manifestado su compromiso con la mejora del proceso, incluyendo el uso de tecnologías como la automatización y la inteligencia artificial, los populares consideran que siguen faltando elementos clave, como la definición clara de criterios para la revisión de expedientes y la validación del funcionamiento del sistema. 

Uno de los puntos más críticos, según la moción presentada, es la dificultad que enfrentan muchos solicitantes para acceder a información básica sobre sus procesos, lo que incrementa la frustración y la sensación de abandono institucional. 

El partido popular destaca que no basta con promesas generales, sino que se requiere información específica y actualizada: tiempo promedio de resolución, número de expedientes pendientes, y desglose por tipo de trámite y normativa aplicable. 

Como medidas concretas, la propuesta solicita la elaboración de informes semestrales detallados sobre homologación, convalidación y equivalencias de títulos extranjeros, así como el fortalecimiento de la atención a usuarios con expedientes incompletos. 

Además, se propone establecer un sistema de orientación eficaz, que facilite el seguimiento del proceso en tiempo real, ayudando así a disminuir la incertidumbre y los retrasos. 

La moción también insta al Ministerio de Ciencia, liderado por Diana Morant, a implementar los compromisos adquiridos en la reciente reunión iberoamericana de Educación Superior, celebrada en Valencia, para favorecer el reconocimiento mutuo de estudios y títulos universitarios entre los países participantes. 

Según cifras oficiales del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, entre 2020 y 2024 se homologaron 23.987 títulos médicos provenientes del extranjero. 

En 2023, se resolvieron 27.200 expedientes de todas las áreas del conocimiento, de los cuales 18.700 obtuvieron resolución favorable

Estas cifras representan un aumento significativo respecto al año 2020, cuando se gestionaron 10.100 solicitudes, con 9.006 resoluciones positivas.

Fuentes: Redaccionmedica.

ley corta
Isapres
Opinión
Reorganización
nuevos controladores
reducción planta ejecutiva
movimiento accionario
Ministerio del Trabajo
medidas de racionalización
grupo financiero Euroamérica
Suscripción 3