LOGO HORIZONTAL_ORIGINAL
Congregamos a todos los médicos de Chile para favorecer la comunicación entre todos.
Encuentra recursos que te inspirarán a seguir aprendiendo y creciendo como médico.
Encuentra todos los insumos médicos necesarios en nuestra tienda (en desarrollo).
Congregamos a todos los médicos de Chile para favorecer la comunicación entre todos.
Encuentra recursos que te inspirarán a seguir aprendiendo y creciendo como médico.
Clínica Las Condes
Por

2 de abril de 2025

Más sobre este tema

Clínica Las Condes condenada por negligencia: deberá pagar $40 millones a paciente

Tribunal condena a Clínica Las Condes a pagar $40 millones tras grave daño ocular a paciente en tratamiento posoperatorio.

​El 16° Juzgado Civil de Santiago resolvió que la Clínica Las Condes deberá compensar con $40 millones a un paciente que sufrió una lesión en la córnea durante su recuperación posoperatoria. 

Como consecuencia, perdió la visión en su ojo derecho tras someterse a una intervención quirúrgica.

El tribunal falló de manera unánime a favor del afectado, acogiendo parcialmente la demanda por responsabilidad contractual. Según lo determinado por el juez Luis Parra, la clínica no tomó las precauciones necesarias en el tratamiento posterior a la cirugía, lo que derivó en el daño ocular.

La intervención quirúrgica había sido realizada para extirpar un neurinoma acústico.

De acuerdo con los antecedentes presentados en el juicio, la lesión en la córnea fue resultado de una atención inadecuada en la fase de recuperación. Además, se evidenció que el paciente no solo sufrió un daño físico, sino también psicológico, lo que impactó su bienestar general. 

El tribunal señaló que, si bien el daño extrapatrimonial no es fácil de valorar económicamente, su impacto en la calidad de vida del paciente justifica la indemnización. Por esta razón, se estableció el pago de $40 millones como compensación.

En la resolución, se analizó la relación entre la falta de cuidado y la lesión sufrida, concluyendo que la clínica incurrió en una omisión grave al no adoptar medidas para evitar el daño. Esta negligencia generó un riesgo innecesario para el paciente, lo que finalmente llevó a la afectación visual. 

Como resultado del proceso judicial, se determinó que existía un vínculo directo entre la actuación de la clínica y las consecuencias sufridas por el paciente, lo que fundamenta la indemnización ordenada por el tribunal.

Fuentes: BioBioChile.

vínculo entre el daño y el incumplimiento
unánime
tumor benigno
tribunal civil capitalino.
tratamiento posoperatorio
riesgo inaceptable
pérdida de visión en ojo derecho
oído interno
neurinoma acústico
Paciente
Suscripción 3