Pacientes VIP en Hospital de La Florida: municipio presenta querella por corrupción en listas de espera
El municipio de La Florida presentó una querella tras revelarse presuntas irregularidades y tratos preferenciales en las listas de espera quirúrgicas del hospital comunal.
Con el respaldo unánime del concejo municipal, la Municipalidad de La Florida anunció que presentará una querella por eventuales delitos de cohecho, negociación incompatible y otras faltas penales, tras detectarse graves anomalías en la gestión de las listas de espera No Ges del Hospital de La Florida, correspondientes al período entre enero de 2023 y marzo de 2024.
La iniciativa fue aprobada por todos los concejales de la comuna, quienes se sumaron a la propuesta del alcalde Daniel Reyes.
Entre los firmantes se encuentran representantes de distintos sectores políticos, como Felipe Mancilla (RN), José Seves (PC), Martina Díaz (PR), Alejandra Parra (UDI), Lía Gálvez (FA), Victoria Oyarzún (PC), Renata Santander (RN), Reinaldo Rosales (PPD), Leticia Lagos (RN) y María Jesús López (IND). La decisión fue unánime.
"Vamos a iniciar acciones legales contra quienes alteraron las listas de espera en el hospital. No permitiremos que se juegue con la salud de nuestros vecinos ni que se manipulen procesos tan sensibles como el acceso a una cirugía”, declaró el alcalde Daniel Reyes.
La autoridad comunal subrayó la gravedad de los hechos, afirmando que se trata de una falta de respeto hacia los pacientes que dependen del sistema público: “Cada persona en lista de espera tiene una historia, una urgencia real.
Ver que hubo beneficios indebidos para cercanos a ciertos funcionarios nos duele y nos indigna, "iremos hasta las últimas consecuencias para buscar justicia”, aseguró.
La acción judicial fue motivada por el reportaje “Pacientes VIP”, emitido por Mega Investiga el 15 de abril, junto con el Informe Final N°724/2024 de la Contraloría General de la República, ambos documentos que revelan una alteración reiterada en los criterios de priorización de cirugías no garantizadas por el sistema GES.
Además, el alcalde Daniel Reyes informó que se solicitó una reunión con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, con el fin de abordar la situación directamente y exigir medidas desde el nivel central: “Estamos comprometidos con la ley, pero también con la dignidad de nuestros vecinos, esta comuna merece transparencia y un sistema de salud justo”, concluyó.
Fuentes: RadioAgricultura