LOGO HORIZONTAL_ORIGINAL
Congregamos a todos los médicos de Chile para favorecer la comunicación entre todos.
Encuentra recursos que te inspirarán a seguir aprendiendo y creciendo como médico.
Encuentra todos los insumos médicos necesarios en nuestra tienda (en desarrollo).
Congregamos a todos los médicos de Chile para favorecer la comunicación entre todos.
Encuentra recursos que te inspirarán a seguir aprendiendo y creciendo como médico.
CONE 2024
Por

23 de octubre de 2024

Más sobre este tema

CONE 2025: conversatorio y nuevas bases

¿Cómo funciona el Concurso Nacional de Especialidades para médicos o CONE? Revisa las últimas bases, las plazas ofrecidas, los resultados del último concurso y mucho más.


Conversatorio CONE 2025.


Descargar CONE 2025:


Resumen:

El Concurso Nacional de Especialidades para médicos o CONE es un concurso que permite que médicos cirujanos que trabajen en Servicios de Salud o en APS de Salud Municipal accedan a cupos en programas de especialización universitarios.

Está regido por distintas leyes:

  • La ley 19.378.
  • El artículo 9 de la ley 19.664.
  • La ley 15.076.

Es decir, los médicos que postulen a este concurso deben estar contratados ya sea por la Ley Nº19.378, por el artículo 9º de la Ley Nº19.664 o por la Ley Nº15.076. Las bases que rigen el concurso se publican año a año siendo las últimas de Octubre del 2023, rigiendo el CONE 2024.

El concurso considera múltiples rubros y criterios de evaluación según los cuales se otorgará un puntaje final, con este puntaje se realiza un listado con los postulantes quienes según su puntuación tendrán mayor o menor prioridad a la hora de elegir una plaza o beca.

Habiendo elegido la beca se accede al programa universitario.

Una vez terminada la formación en la especialidad, se debe realizar el período asistencial obligatorio o PAO en alguno de los distintos establecimientos de los Servicios de Salud o en APS municipal según corresponda, por una duración del doble de la duración de la beca.

De manera excepcional, aquellos profesionales que realicen el PAO en los Servicios de Salud de: Arica, Iquique, Atacama, Antofagasta, Aconcagua, Bío-Bío, Arauco, Araucanía Norte, Aysén y Magallanes, tienen un PAO con una duración igual a la duración de la beca.

La jornada laboral del PAO es de 44 hrs semanales con posibilidad de reducirla a hasta 22 hrs. semanales en caso de que se asuma otro cargo público o cuando la Dirección del Servicio de Salud lo determine, a solicitud del profesional, extendiendo el PAO por el tiempo proporcional restante.

Previamente el concurso se dividía en dos según si se trabajaba en APS o en un Servicio de Salud (CONE APS y CONE SS respectivamente).Toda consulta respecto a este concurso se puede realizar a [email protected].


Cronograma resumido:

El proceso del CONE comienza con la publicación de las bases, habitualmente en Octubre y termina con el ingreso a las becas de especialidad, habitualmente en Mayo del año siguiente.


Análisis estadístico:


Documentos para descargar.

Bases:


Plazas Ofrecidas:


Puntajes definitivos:


Resultados:



ley corta
Isapres
Opinión
Valdivia
Universidad Austral
Servicio de Salud de Los Ríos
Región de los Ríos
Hospital Base de Valdivia
Analizan cuatro tasaciones para compra de terreno de nuevo Hospital Base de Valdivia
exclusivoNacional
Suscripción 3