Contraloría denuncia horas no justificadas de médicos del Hospital de Concepción por labores docentes.
La Contraloría denunció que médicos habrían realizado docencia en la Universidad de Concepción mientras cumplían su horario laboral asistencial, sin devolver el tiempo ni recibir descuentos en sus sueldos.
Un informe de la Contraloría Regional del Biobío reveló que 10 médicos del Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción no habrían justificado un total de 3.922 horas laborales entre enero de 2022 y junio de 2024, ya que habrían estado ejerciendo funciones como docentes en la Universidad de Concepción (UdeC) en lugar de atender sus labores asistenciales.
¿Qué denunció la Contraloría?
Según el informe, los médicos realizaban docencia clínica en la UdeC de lunes a viernes, entre las 8:00 y 10:00 horas, lo que coincidía con su horario laboral en el hospital. Sin embargo, no hubo registros de que compensaran esas horas ni de que su sueldo se viera afectado por estas ausencias.
Además, se detectó que en varios casos los médicos salían antes de su jornada laboral sin justificación, lo que incrementó las horas no trabajadas.
El informe también cuestiona que el hospital no haya aplicado los descuentos correspondientes, pese a los reiterados incumplimientos de asistencia. En los libros de remuneraciones no hay evidencia de descuentos, lo que genera dudas sobre la fiscalización interna.
¿Qué viene ahora?
La Contraloría ordenó al hospital adoptar medidas correctivas, fortalecer la supervisión del personal y regularizar la autorización de actividades docentes dentro del convenio con la UdeC. Además, se espera que se determinen responsabilidades administrativas y, eventualmente, se apliquen sanciones.