Médicos en la mira: 11 doctores emitieron más de 6.400 licencias cada uno en 2024.
Un grupo de médicos, en su mayoría extranjeros y sin especialidad, emitió más de 70 mil licencias en 2024, concentrando el 1,1% del gasto total en subsidios por incapacidad laboral y generando alertas por posible abuso del sistema.
Un grupo de 11 médicos, nueve de ellos de nacionalidad extranjera, fueron responsables de emitir más de 70 mil licencias médicas electrónicas (LME) en 2024, superando ampliamente el promedio nacional.
Según datos de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), cada uno de estos profesionales entregó en promedio 18 licencias diarias, incluyendo fines de semana y festivos.
Los antecedentes están contenidos en el más reciente informe anual de la entidad, que analiza el comportamiento de los emisores de licencias.
Este grupo representa apenas el 0,02% del total de médicos habilitados, pero concentró el 1,1% del gasto en subsidios por incapacidad laboral, con un monto estimado cercano a los $34 mil millones.
Un dato que llama la atención es que ninguno de estos doctores cuenta con una especialidad médica, y que más del 80% de sus licencias aprobadas fueron por diagnósticos de salud mental, particularmente trastornos como depresión o ansiedad.
Además, la duración promedio de cada licencia fue de 22,3 días, muy por encima del promedio nacional de 13,4 días para el resto de los profesionales.
De acuerdo con el reporte, estos emisores extremos también lideran en cuanto a tasas de rechazo: el 18,4% de las licencias que emitieron fueron rechazadas, cifra tres veces mayor que el porcentaje observado entre quienes emitieron menos de 1.600 LME en el año.
Sobre sus nacionalidades, el informe señala que, aunque no se dispone de información completa sobre tres de ellos, al menos seis provienen de Colombia, Ecuador, Venezuela y Cuba. Solo dos son chilenos.
Este fenómeno no es nuevo, pero sí va en aumento: en 2023 se habían identificado siete médicos en esta misma categoría de altos emisores.
En 2024, el número subió a once. La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) reportó que en los últimos dos años ha realizado más de 1.500 investigaciones por posibles irregularidades en la emisión de licencias médicas, lo que ha derivado en multas y suspensiones a casi un centenar de profesionales.
Fuentes: LaTercera.