LOGO HORIZONTAL_ORIGINAL
Congregamos a todos los médicos de Chile para favorecer la comunicación entre todos.
Encuentra recursos que te inspirarán a seguir aprendiendo y creciendo como médico.
Encuentra todos los insumos médicos necesarios en nuestra tienda (en desarrollo).
Congregamos a todos los médicos de Chile para favorecer la comunicación entre todos.
Encuentra recursos que te inspirarán a seguir aprendiendo y creciendo como médico.
APIS cuadrado
Por

17 de febrero de 2025

Más sobre este tema

APIS denuncia deuda millonaria del Estado que pone en riesgo suministro de insumos médicos

El gremio advierte que el retraso en los pagos, que supera los 300 días, podría afectar la operatividad del sistema de salud.

La Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS) denunció una deuda estatal superior a los 50 millones de dólares con empresas que abastecen dispositivos médicos, lo que pone en riesgo el suministro de insumos esenciales como jeringas, guantes, desfibriladores y ventiladores mecánicos.

Según el gremio, el retraso en los pagos promedia los 300 días, situación que podría llevar a la quiebra a muchas empresas del sector. A pesar de la crisis financiera, los proveedores han descartado un paro o la suspensión del suministro por razones éticas.“Somos una industria muy ética y no vamos a detener nuestra labor. Sin embargo, las empresas están al límite y muchas podrían quebrar”, advirtió Eduardo del Solar, director ejecutivo de APIS, en conversación con El Mercurio.

La deuda se originó en marzo de 2023, cuando el gobierno desactivó el sistema de pago automático para los proveedores de dispositivos médicos, dejando a 25 servicios de salud sin esta modalidad de financiamiento. Desde entonces, el déficit ha seguido aumentando.

El Ministerio de Hacienda informó a APIS que se planea restablecer el pago automático y que el presupuesto de 2025 incluiría los recursos para saldar la deuda. Sin embargo, hasta la fecha, la solución no se ha concretado.

deuda
APIS
Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud
salud
ministerio de hacienda
Suscripción 3