Reportaje T13: Médicos del Hospital Carlos Van Buren denuncian precarias condiciones y falta de insumos
¿Cómo se explica que esto siga pasando en un hospital público y que además es el más importante de la Región de Valparaíso?
Profesionales del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso han denunciado públicamente la grave crisis que atraviesa el recinto, asegurando que la falta de insumos y especialistas pone en riesgo la atención de los pacientes.
Según un reportaje de T13, la jefa de la unidad de Medicina Materna Fetal, Paulina González, advirtió que en las últimas semanas ha tenido turnos sin anestesistas, lo que pone en peligro a madres y recién nacidos en cesáreas de urgencia. Algunos partos incluso se han realizado sin anestesia, según relataron pacientes afectadas.
En otras áreas del hospital, la falta de recursos también es crítica. La pediatra broncopulmonar Marietta Núñez señaló que han debido pedir prestados insumos a centros de salud familiar (CESFAM) para realizar exámenes esenciales.
Mientras tanto, la traumatóloga Sarah Evans explicó que, debido a la falta de materiales quirúrgicos, han tenido que volver a tratar fracturas con yeso, como se hacía hace décadas.Los médicos atribuyen esta situación a millonarias deudas con proveedores, que han bloqueado el suministro de insumos, y aseguran que el presupuesto aprobado para este año aún no se ha reflejado en mejoras concretas.
Desde la dirección del hospital señalaron que están trabajando junto al Ministerio de Salud y el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio para abordar la crisis y destrabar los pagos a proveedores, con el objetivo de restablecer el abastecimiento y la atención adecuada a los pacientes.